
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua aprobó con 57 votos a favor y cinco abstenciones la solicitud para que se realice la reforma a tres artículos de la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios del estado, misma que impulsó el rector de la misma, Jesús Villalobos Jión.
Cabe destacar que dicha propuesta será presentada a la gobernadora para que esta a su vez la analice y presente ante el Congreso del Estado y en su caso se apruebe o deseche.
La sesión se llevó a cabo en el salón de Consejeros de rectoria, fueron cinco personas las que no levantaron su mano al momento de votar a favor, dentro de las cuales destacaron la del director de la Facultad de Derecho, Luis Rivera Campos.
En el recinto, directores, administrativos, el sindicato así como el Patronato de la UACH indicaron que buscarán que el poder ejecutivo así como el legislativo aprueben la moción.
Cabe destacar que el consejo cuenta con 65 integrantes cuyo voto se toma en cuenta; en esta ocasión únicamente 63 representantes participaron.
Con esto, buscarán modificar tres ejes de la universidad: el ámbito administrativo, estructural así como concretamente a las elecciones para directores de facultades así como del próximo sucesor.
El primero de los cambios propuestas va en el sentido de dotar a la UACH de de la posibilidad de establecer sociedades en las diferentes facultades que busquen espacios para brindar servicios y vender los productos que se generan en cada una de las facultades, a fin de generar ingresos. Lo anterior encaminado a la desaparición de cuotas a los estudiantes, tal y como lo ha propuesto el presidente de la República en la reforma al artícuo 3º de la Constitución Política del Estado Mexicano.
Por otro lado la creación de un organo interno en materia de control financiera que trabajaría a la par con los autores del patronato y el Consejo Técnico, “al igual que los órganos internos que ya tienen otras instituciones estatales”.
Finalmente el tercer punto refirió Villalobos Jion en lo referente a modificar los requisitos de temporalidad para elecciones de directores y rector. Además, Los años mínimos al frente del aula para aspirar a ser director de una facultad pasarán de cinco a siete. En cuanto a temporalidad para ser rector dijo que el período mínimo para aspirar a dirigir los trabajos de la UACH pasará de cinco a diez.