Celebramos suspensión del Plan B: Carlos Reyes


El presidente de Si por México Capítulo Chihuahua Carlos Reyes, se pronunció ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para suspender de manera indefinida la implementación del Plan B de la Reforma Electoral impulsada por Andres Manuel López Obrador.



Dijo que es un gran día para México, pues con este enorme paso se asegura la correcta división de poderes en el país y la postura garante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al no ceder ante las presiones del ejecutivo federal y resguardar la democracia y constitución tal y como la conocemos.

“Desde Sí por México estamos orgullosos del fallo que hace unas horas se acaba de anunciar por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se decreta la suspensión a la Reforma del Plan B por lo que se frena totalmente cualquier avance legal que pudiera surtir efecto en la estructura del organismos electoral”.

Señaló, que la suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

Reyes López precisó que ahora tocará al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión presentar su contestación dentro del plazo legal para defender su reforma, “pero confiamos que la SCJN analizará en este tiempo profundamente la reforma para definitivamente fallar a favor de los millones de mexicanos que defendemos al INE y la democracia”.

“Podemos decir con toda certeza que las marchas ciudadanas que vimos hace unas cuantas semanas en todo el país tuvieron éxito en esta primera etapa para frenar el riesgo del Plan B, por lo que los miles de chihuahuenses que nos concentramos podemos estar orgullosos de nuestro actuar”.

Cabe señalar que este viernes 24 de marzo el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), Javier Laynez Potisek, otorgó la suspensión contra el ‘Plan B’ de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La misma tuvo efecto para la segunda controversia constitucional interpuesta por el INE donde se buscaba la suspensión ante la reforma de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de 2022.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s