
Las titulares de los tres poderes de gobierno estatal acudieron a la presentación del primer informe de la presidente del Tribunal Estatal Electoral ante el Pleno
En la presentación de este informe de actividades, en su primer año de trabajo, Roxana García Moreno, destacó la presencia de Maru Campos Galván, gobernadora del Estado de Chihuahua, Adriana Terrazas Porras, presidente del Congreso del Estado y la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández Acosta.
Asimismo de los presidentes estatales de los partidos PRI, PAN, MC, así como la de los exgobernadores José Reyes Baeza y Patricio Martínez García.
En su discurso la presidente indicó que es un honor para este tribunal contar con la presencia de la gobernadora constitucional del Estado Chihuahua María Eugenia Campos Galván, mujer que ha abierto brecha en la historia política de nuestro estado, al ser la primera presidenta municipal, la primera persona en reelegirse en ese mismo cargo y la primera mujer gobernadora de este estado,
«Hemos plasmado las tareas más significativas llevadas a cabo por este órgano jurisdiccional en donde nuestros principios rectores son la certeza la imparcialidad la independencia la legalidad la máxima publicidad y la objetividad todo esto ha sido nuestras guías precisamente en 2022» detalló García Moreno.
En su turno la gobernadora, Maru Campos indicó que el equipo del Tribunal Estatal Electoral siempre han sido confiables y comprometidos con la justicia y con la verdad y solo con ese compromiso se genera confianza certidumbre participación e instituciones realmente cercanas a la ciudadanía que cierren esa brecha tan terrible de falta o de crisis de representación ciudadanos y los actores políticos.
“Presidente, magistrados esta promoción de la cultura democrática, esta promoción de los valores propios de la democracia que necesitamos en todos los sectores de la ciudadanía y sobre todo necesitamos revivirlos y necesitamos seguirlos transmitiendo generación tras generación”, expuso.
La mandataria estatal señaló que este organismo ha sido siempre el garante de los derechos político-electorales de los chihuahuenses durante más de 25 años y llegar hasta aquí solo ha sido posible a través de un camino de consolidación de mucho sacrificio y de valentía especialmente de las personas que en el pasado exigieron su derecho alzar la voz.
“Hay que decirlo, Chihuahua ha tenido un papel orgullosamente prioritario en la historia de la construcción de la democracia en nuestro querido país, los chihuahuenses humanistas lucharon se manifestaron de forma pacífica y con ello hicieron resonar en todo México un clamor por la democracia y por la transición haber llegado hasta este punto y que este tribunal continúe en la misión de proteger los derechos políticos y electorales debemos estar muy orgullosos”, explicó Campos Galván.
Finalmente sentenció: “Este organismo es un recordatorio y sea también un refrendo de que tenemos que proteger lo que con mucho trabajo nos ha costado a todos y cada uno de los que estamos aquí que sobre todo lo hemos construido juntos porque solo sumando todos nuestros esfuerzos con instituciones fuertes con resultados como estos y solo con la voluntad de cada magistrado para hacer un buen trabajo Es que podemos avanzar hacia la democracia que queremos para Chihuahua y para México.”