Movilización Nacional por expropiación petrolera también es recuperación de la Soberanía Energética: diputado Estrada

El diputado de Morena Cuauhtémoc Estrada Sotelo, sostuvo que la celebración que realizará el Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 18 de marzo en el zócalo de la Ciudad de México, por la conmemoración de la expropiación petrolera, también es para celebrar la recuperación de la política de Soberanía Energética.



Luego que se convocara a una movilización nacional con motivo de la expropiación petrolera de 1938, y que el ex presidente Lázaro Cárdenas recuperara la industria petrolera para beneficio de los mexicanos, y no de empresas extranjeras y privados como se mantenía, este sábado se realizará una conmemoración histórica.

El coordinador de la bancada morenista en el Congreso del Estado, consideró de relevancia esta conmemoración, porque México atraviesa por otro momento histórico en el mismo sentido de recuperación de los bienes nacionales, donde el gobierno de la Cuarta Transformación aplica una política que impulsa el potencial nacional en su capacidad y Soberanía energética.

“Se compró una refinería en Texas, Deer Park, se construyó la refinería “Dos Bocas”, se rehabilitaron seis refinerías más, y se reparó y dio mantenimiento a 12 hidroeléctricas para generar energía, se impulsa la construcción de plantas de energía solar, ósea, hay una política de López Obrador para retomar la soberbia energética que se le había entregado a particulares sin importar el daño a los mexicanos, que el PRI y el PAN decidió dejar a privados”, recordó el legislador.

En este sentido, informó que en todo el país hay un sentimiento de celebración y festejo, por lo que cada diputado en lo individual ayuda y apoya a que los ciudadanos que quieren asistir, pero por distintas condiciones no pueden, tengan la oportunidad de sumarse a la movilización, al reiterar que se trata de una lucha permanente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s