
Situación al 20 de abril en Chihuahua
EL Gobierno del Estado de Chihuahua, dio a conocer la actualización de estadísticas sobre la situación del coronavirus en la entidad.
En datos generales, el doctor Arturo Valenzuela detalló:
165 casos positivos confirmados
17 pacientes recuperados
36 defunciones
300 casos descartados
223 casos sospechosos

En cuanto a los casos positivos que se registran por municipios, el mayor aumento se registró en ciudad Juárez, tal como ha sido la tendencia desde el primer caso y al día de hoy domingo 19 de abril no se agregaron nuevos municipios a la lista con casos confirmados.
Ciudad Juárez 119 casos
Chihuahua 30 casos
Bachíniva 5 casos
Namiquipa 2 casos
Meoqui 2 casos
Cuauhtémoc 1 caso
Ojinaga 1 caso
Julimes 1 caso
Ahumada 1 caso
Guadalupe 1 caso

Por sexo, el 64% de los casos son hombres y el 36% en mujeres y mientras que por rango de edad la distribución de casos permanece similar:
10-14 años 1 caso
15-19 años 7 casos
20-24 años 4 casos
25-44 años 62 casos
45-64 años 71 casos
65 – 69 años 5 casos
70 – 74 años. 10 casos
75 – 79 años. 3 casos
80 – 84 años. 1 caso
85 – 89 años 1 caso

Los pacientes, han requerido diferentes niveles de atención médica. De los casos positivos confirmados son:
49 ambulatorios
63 hospitalizados
17 alta sanitaria
36 defunciones
Por su parte, de las personas que han requerido hospitalizados su estado de salud se reporta de la siguiente manera:
Estables 21casos
Graves 35 casos
Con ventilador 7 casos

Las comorbilidades que complican la salud de quienes contraen Covid-19 y que se han presentado en las defunciones son principalmente lo que se llama en términos médicos síndrome metabólico, que tiene que ver con el estilo de vida y que corresponde a los tres primeros porcentajes:
Diabetes 23%
Hipertensión 29%
Obesidad 19%
Asma 10%
Enfermedad cardiaca 7%
Insuficiencias renal 3%
Tabaquismo 6%
Finalmente, sobre las 36 defunciones, 29 ocurrieron en Ciudad Juárez, 5 en Chihuahua, una en Guadalupe y otra en Cuauhtémoc, prevaleciendo muy por encima del resto de las instituciones, las muertes en el Instituto Mexicano del Seguro Social.