CLUMIN lamenta aumentos arancelarios que afectan a la industria minera en México

Chihuahua, a 24 de mayo – El Clúster Minero de Chihuahua (CLUMIN) ha expresado su profundo pesar por los recientes aumentos arancelarios que están impactando de manera negativa a la industria minera en México.

En palabras de Pablo Méndez Alvídrez, presidente del CLUMIN, «lamentamos profundamente la nueva afrenta que envuelve al sector minero; y es que el aumento arancelario a la industria del acero no sólo repercute a las industrias afines, sino a toda la cadena de valor y todos los sectores productivos en general».

Recientemente, se aprobó un incremento del 35 por ciento en los aranceles aplicados a los insumos derivados del acero provenientes de China, lo que representa un alza considerable en los costos de producción no solo en el sector minero, sino también en otras industrias como la del cemento.

Este aumento de costos podría tener un impacto negativo en la inversión extranjera directa en el sector minero, generando una reducción en los niveles de inversión y desarrollo en la industria.

Méndez Alvídrez también lamentó cómo diversas acciones gubernamentales han contribuido a disminuir la competitividad de México como destino de inversión en el sector minero. Desde la eliminación del fondo minero durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto hasta la falta de incentivos para la exploración minera y la inseguridad que enfrentan las operaciones mineras, diversos factores han afectado la atracción de inversiones y el desarrollo de la industria minera en el país.

Además de los problemas mencionados, Méndez Alvídrez destacó que los altos costos de producción derivados de los aumentos arancelarios contribuirán aún más a la pérdida de competitividad del sector minero mexicano.

Según el informe Fraser sobre la competitividad del sector minero, México ha experimentado un deterioro significativo en su posición como destino de inversión minera, pasando del lugar 38 en 2019 al lugar 74 en 2023. En cuanto a política minera y potencial minero, también se han registrado caídas en el ranking, lo que subraya la urgencia de abordar los desafíos que enfrenta la industria minera en el país.

La situación actual exige la implementación de medidas efectivas para promover un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible de la industria minera en México.

Deja un comentario