Ecos del mitin de Morena en la capital de Chihuahua 

Por HORUS el OJO que todo lo ve.

Chihuahua a 23 de mayo.- Fueron muchas las lecturas con el fallido cierre multitudinario de Claudia Sheinbaum en Chihuahua que habían prometido los dirigentes y simpatizantes de Morena. Algo que presumían un día sí y otro también, ayer quedó a deber bastante, pues a pesar del operativo acarreo, no lograron llenar la plancha de la Plaza del Ángel, e incluso la logística tuvo que instalar el templete principal en la plaza de la Grandez y no en la explanada de la Plaza del Ángel, así que la movilización de toda la estructura de Morena en el estado, solo logró concentrar a poco más de 5 mil 500 personas para el cierre de campaña de la candidata Claudia, a pesar de los miles de “acarreados” que en suma fueron alrededor de 3 mil 500 desde la Sierra Tarahumara y Juárez, en al menos 70 camiones de diferentes capacidades que llegaron a la capital. 

Sobre el discurso de la candidata en este cierre de campaña, ya no se vio tan confiada del triunfo, pues a pesar de que sigue manejando encuestas que la posicionan por encima de su principal competidora de 25 a 30 puntos porcentuales arriba, de forma un poco desesperada, presentó una estrategia a manera de un sistema PONZI. 

La candidata llamó a los simpatizantes y dirigentes de partido a que hicieran una lista con 10 amigos, parientes o conocidos y los convencieran de las bondades de la 4T, y el día de la elección los llevaran a votar. Además de que este ejercicio se replicará de manera indirecta por los 10 que se habían contemplado inicialmente. 

Los que se llevaron la nota del día fueron los “vándalos” que irrumpieron en Rectoría el pasado 15 de mayo, Cristian Villar, Mario Moreno y Luis Arrieta, que subieron y acompañaron a la candidata en el templete del mitin, con quienes en el aeropuerto a la llegada de Sheinbaum dialogaron abiertamente. Sheinbaum hizo suya esa bandera sin conocer el contexto de lo que sucedió, así como la forma, y se pronunció en contra, así que fuera máscaras de los dirigentes de este movimiento que surgió de manera genuina. Pero el resto de los estudiantes se dieron cuenta que solo estaban siendo carne de cañón para los fines políticos de Luis Arrieta y sus compinches, tanto así que según nos enteramos, en una asamblea con los miembros del movimiento se había acordado no acudir al mitin pues el movimiento no era político sino estudiantil y con fines genuinos. 

Por otra parte, surgió el rumor que en las universidades estos dirigentes estudiantiles, esos a los que Sheinbaum subió al templete, ofrecían 300 pesos a cada estudiante para acudir al evento y así no se viera que solamente eran abuelitos amenazados con quitarles su apoyo de Bienestar. 

Tal vez fue fallo en la logística o que realmente en Chihuahua no permea la 4T tal como lo presumen sus dirigentes y los miles de bots en las redes sociales. 

Lo que sí causó mucho ruido fue el Partido Verde en Chihuahua, que al parecer no le dan la importancia requerida como aliado en esta elección pues, la marea verde quedó solo en una ola. 

Los dirigentes ni los candidatos fueron invitados a subir al templete de la candidata a pesar de que van en coalición. 

Según nos enteramos, que personalmente Carlos Castillo, Delegado Nacional de Morena en el estado, impidió que subiera alguien del Verde Ecologista al templete principal, según explicaba por órdenes explícitas de la dirigente Estatal de Morena, Brighitte Granados, lo cual sorprendió a propios y extraños. Sin embargo, se ha visto el menosprecio de parte de las dirigencias de Morena para el Verde en la entidad. 

En cambio el detalle interesante fue el protagonismo por parte de Lilia Aguilar, pues era la más activa, llevó decenas de brigadas, miles de banderas y propaganda del PT, que superaba incluso el número de publicidad electoral de MORENA y del Partido Verde. 

Ellos si subieron al escenario principal incluso el líder del Clan Aguilar, estuvo en el templete a pesar del decantado estado de salud visible en que se encuentra. 

Lo que si llamó la atención fue la gran cantidad de basura electoral y envases entre otro tipo de basura que dejaron al término del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum en la capital del estado.

Deja un comentario