Tecnificación de riego y comercialización sin intermediarios, las propuesta de Marco Quezada para el campo

Chihuahua, a 21 de mayo.- El candidato a diputado federal por el distrito 08, Marco Quezada Martínez, hizo el compromiso de apoyar a los pequeños, medianos y grandes agricultores para tecnificar el campo y, con ello, hacer más eficiente la administración del agua en el estado.

Explicó que, actualmente, en el campo se utilizan técnicas rudimentarias con las que se desperdician grandes cantidades de riego en inundar huertas y, muestra de ello, es que cerca del 75 por ciento del agua dulce disponible se destina a este sector.

“Nuestro mayor reto en el estado está en cómo se administra, como se utiliza el agua. El 75 por ciento del agua dulce es utilizada en la agricultura, el 10 por ciento en la industria y 15 por ciento en el agua potable, con estos porcentajes nos damos cuenta que el problema está en la agricultura porque se utilizan todavía técnicas muy rudimentarias para regar los cultivos es un crimen regar los cultivos con agua rodada, se tiene que tecnificar el uso del agua”, detalló.

Respecto a la administración del agua, el candidato de los partidos Morena, Verde y del Trabajo, también habló de la necesidad de revisar los títulos de concesión de agua, pues, durante el sexenio de César Duarte, se entregaron se abrieron de manera irregular varios pozos.

“La cantidad de títulos de concesión para explotación de agua del subsuelo, es mucho mayor a la capacidad de los acuíferos. Se necesita que Conagua, junto con los organismos del estado, meta en control a todos los poseedores de títulos de concesión de agua y que se vayan clausurando los pozos piratas porque nos aproximamos a un punto en donde ya no habrá agua del subsuelo”, enfatizó.

Otro de los problemas que se deben atender desde la Cámara de Diputados, añadió, está en la comercialización, pues son los intermediarios quienes se llevan las ganancias de los campesinos.

“Ahí tenemos que incidir porque, quien trabaja, es el productor agropecuario. Él tiene que estar luchando contra la naturaleza y, cuando saca su producto, se lo entrega a un intermediario y ese intermediario es el que se lleva las ganancias, algo tenemos que hacer con el proceso de comercialización para que los productores, que son realmente los que se rompen la espalda, sean los que tienen más defensa”, mencionó Quezada Martínez.

Como parte de sus recorridos de campaña, este fin de semana, el candidato a diputado federal visitó El Charco, La Noria, Colonia Soto, La Casita, Palo Blanco y Guadalupe, comunidades que comprenden la zona rural al sur del municipio de Chihuahua.

Deja un comentario