Concluye con éxito capacitación a estudiantes en el modelo de Educación Dual en Cenaltec

Es la primera vez que Educación Dual se adopta en una institución del sector público (ISP) a nivel nacional



El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET), y el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (CENALTEC), celebró el exitoso cierre del programa de Educación Dual, beneficiando a la primera generación de siete estudiantes con una formación integral que combinó 600 horas de conocimientos y habilidades técnicas y 160 horas de experiencia práctica.

Este logro es resultado de los convenios establecidos para el Programa de Educación Dual, que se consolidó entre el Gobierno Estatal mediante INADET y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH).

El evento de clausura contó con la participación de alumnos, padres, tutores y directivos de CECyTECH y CECyT-20, así como de instructores especializados en todo el proceso de aprendizaje y trabajo en Educación Dual, destacando el compromiso con la formación de las nuevas generaciones.

Los estudiantes beneficiados, Daniel Eduardo Ibarra Plascencia, Angela Janeth Vargas Sinaloa, Erick Daniel Hernández Escarcega, Gabriel Diego Domínguez, Raquel Gabriela Martínez Aguilar, Rafael Eduardo Aguirre Cuevas y Karen Rakel Juárez Venzor, adquirieron habilidades prácticas en áreas como mantenimiento de sistemas automáticos, maquinado, electricidad, soldadura y seguridad industrial, entre otros.

Aaron Olivas, director de Cenaltec Chihuahua, dijo: «estamos fortaleciendo este modelo al construir puentes sólidos entre aulas y empresas. Desde Cenaltec siempre estaremos trabajando de la mano con el sector educativo, para preparar a nuestros estudiantes ante los desafíos del mundo laboral y para impulsar la continua transformación de Chihuahua».


Por su parte la directora general del CECyTECH, Adriana Ruíz, destacó, «este convenio entre Cenaltec y nuestra institución es pioneroen el país, colocando a nuestros estudiantes en el centro de atención de la industria y el sector privado, lo cual es crucial para su futuro y el de sus familias. Los animo a soñar en grande, pues han demostrado su capacidad para lograrlo. Agradezco profundamente a INADET y CENALTEC por su apoyo, y esperamos seguir alcanzando grandes logros juntos.»

Los estudiantes no solo establecieron vínculos estratégicos con el sector industrial, preparándose así para los desafíos del mercado laboral actual, sino que también fueron pioneros en la implementación de Educación Dual en una institución del sector público a nivel nacional, donde además obtuvieron 20 certificaciones de especialidades industriales.

La exitosa implementación de la Educación Dual en CENALTEC es respaldada por el «Programa para la Consolidación y Escalamiento de la Educación Dual en México”, apoyado por la SEP, SEMS y la GIZ de Alemania.

Este esfuerzo conjunto, resalta el compromiso de equipar a los jóvenes chihuahuenses con las competencias necesarias para enfrentar los retos del futuro, consolidando el liderazgo educativo y profesional del estado a nivel nacional e internacional.

Deja un comentario