Propone Juan Carlos de la Rosa desaparición de Caseta Sacramento

Chihuahua, a 20 de junio.- El senador electo Juan Carlos Loera de la Rosa ha informado que solicitará a la federación la desaparición de la caseta Sacramento, argumentando dos razones principales: su ubicación prácticamente dentro de la mancha urbana y la falta de utilidad en los peajes cobrados entre Sacramento y Chihuahua.

Loera de la Rosa sostiene que los tramos carreteros que actualmente administra la caseta deberían ser gestionados por el municipio utilizando su propio presupuesto. «Lo que se cobra en los peajes de Sacramento a Chihuahua no justifica su existencia, por lo que se debería considerar su eliminación o reubicación», explicó.

En respuesta, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez Peña, puntualizó que la caseta Sacramento forma parte de un fideicomiso carretero más amplio y que su eliminación no es un proceso simple. “El tramo carretero estatal inicia en el entronque de las curvas «Del Perico» o de la vía libre a Ciudad Juárez. Precisamente, de ahí arranca el tramo estatal que está fuera de la jurisdicción municipal”, aclaró Chánez.

Chánez Peña también destacó que los 21 kilómetros que se cobran en la primera caseta, son desde el entronque hasta la caseta Sacramento, no incluyen vías urbanas como la avenida Tecnológico, la cual está claramente dentro de la mancha urbana. «Es un ejemplo sencillo que todos entendemos: desde el árbol de la vida hacia el municipio, no se cobra por el uso de avenidas urbanas», señaló.

El secretario subrayó que aunque la propuesta del senador electo puede parecer viable a primera vista, su implementación requeriría un análisis detallado y la colaboración de otros legisladores. «No es tan sencillo como parece. Habrá que considerar las opiniones de los demás diputados y senadores para cualquier modificación», concluyó Chánez.

La iniciativa de Loera de la Rosa ha generado un debate sobre la administración y financiamiento de la infraestructura vial en Chihuahua, reflejando la complejidad de equilibrar las necesidades urbanas con las jurisdicciones estatales y federales.

Deja un comentario