Iniciativa «Mi Primer Empleo» propuesta por Joss Vega promete incentivos fiscales para contratación de jóvenes

Chihuahua a 23 de mayo.- La candidata a diputada de la Coalición Juntos Defendamos a Chihuahua, Joss Vega, ha dado a conocer una ambiciosa propuesta legislativa que busca fomentar la contratación de jóvenes en el mercado laboral. La iniciativa, bautizada como «Mi Primer Empleo», tiene como objetivo otorgar estímulos fiscales a empresas que contraten por primera vez a jóvenes de entre 18 y 25 años que no hayan cotizado ante el IMSS o el ISSSTE.

En una entrevista reciente, Joss Vega explicó que los jóvenes a menudo enfrentan obstáculos significativos al intentar incorporarse al mercado laboral formal, destacando la falta de conocimientos y habilidades requeridos por las empresas. De acuerdo con la candidata de los partidos PAN, PRI y PRD por el Distrito 15, esta propuesta permitiría a las empresas reducir al mínimo o incluso eliminar la inversión que tendrían que realizar debido a la falta de experiencia y habilidades por parte de estos jóvenes, gracias a los beneficios fiscales contemplados en la iniciativa.

El plan presentado por Joss Vega busca nivelar el campo de juego para los jóvenes sin experiencia laboral, asegurando que tengan las mismas oportunidades al buscar empleo en comparación con personas con más experiencia. Además, se espera que esta medida contribuya significativamente a la generación de empleos formales en la región.

Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es su enfoque progresivo, que busca garantizar la permanencia laboral, el desarrollo de habilidades, conocimientos y experiencia para los jóvenes beneficiados. Joss Vega también señaló las diferencias sustanciales entre su propuesta y el programa existente «Jóvenes Construyendo el Futuro», resaltando que su iniciativa proporciona un marco mucho más completo y sostenible para el desarrollo laboral de los jóvenes.

Bajo los términos de la iniciativa «Mi Primer Empleo», durante los primeros 6 meses del contrato laboral, las empresas estarían exentas de pagar impuestos sobre nómina. Posteriormente, entre el séptimo y duodécimo mes, el impuesto se reduciría al 25%, y entre el décimo tercer y décimo octavo mes, solo se pagaría el 50% del impuesto nominal. Esta progresión en los beneficios fiscales busca incentivar la contratación a largo plazo y la formación continua de los jóvenes empleados.

La propuesta de Joss Vega ha generado un intenso debate en el ámbito político y empresarial, con opiniones encontradas sobre su viabilidad y potenciales impactos. Sin embargo, queda claro que la problemática de inserción laboral de los jóvenes es un tema de relevancia creciente, y medidas innovadoras como la iniciativa «Mi Primer Empleo» seguramente seguirán siendo tema de discusión en los próximos meses.

Deja un comentario