
AMLO hace otra expropiación, expropió 113 mil metros cuadrados de terrenos para conectar el AIFA por tren
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes procede a la ocupación inmediata de los bienes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expropió 113 mil metros cuadrados de terrenos de propiedad privada en tres municipios del Estado de México para estaciones del Tren Suburbano que conectará al aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).
Lo anterior luego de que el pasado 20 de este mes, la Secretaría de Marina (Semar) expropió las instalaciones de Ferrosur en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, propiedad de Grupo México Transportes.
Cabe destacar que ese mismo día, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se ordenó la ocupación temporal e inmediata del tramo ferroviario por parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, empresa de participación estatal mayoritaria.
Esto fue de manera sorpresiva e inusitada para la empresa Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores, ya que las fuerzas armadas hicieron la toma de las instalaciones ipso facto.
En este último caso de expropiación, de la misma manera el decreto publicado esta tarde ordena la expropiación de las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos.
Con el documento firmado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes procede a la ocupación inmediata de los bienes.
El decreto establece que los dueños de los inmuebles pueden interponer recursos legales, pero que esto no interrumpe la ocupación y expropiación inmediata.
Ahora, el gobierno federal debe cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización a los dueños de los terrenos.