
A propuesta de la diputada Georgina Zapata se instaló en el Congreso del Estado, una comisión de Evaluación y Seguimiento a la Debida Diligencia de investigación del Caso de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración.
“Como bien sabemos, el día de hoy se cumple exactamente un mes desde el incendio ocurrido en las instalaciones de la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración. Ha sido un mes de luto, de exigencia, de rendición de cuentas, o por lo menos eso hemos exigido desde este Congreso del Estado”, distinguió la legisladora local.
Señaló que desde la máxima tribuna del estado se han hecho llamados a todas las instituciones que tienen injerencia en el tema. Se ha llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría General de Gobierno, al mismo Presidente de la República, vaya, hasta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
Estos llamados, especialmente los dirigidos a la federación, han caído en oídos sordos y en voluntades vacías, ya que, hasta hoy, no tenemos respuestas certeras ni acciones firmes en cuanto a los hechos ocurridos ese terrible 27 de marzo, expuso Georgina Zapata.
Detalló que esta comisión tendrá como su principal objetivo, de la mano de todos los diputados que la integran, dar seguimiento puntual a las acciones que las autoridades correspondientes tomen para esclarecer los hechos, proponer las medidas necesarias de colaboración y cooperación con las autoridades encargadas de perseguir la justicia que la ley enmarca para las víctimas, así como los responsables de los hechos, llevando a la misma hasta sus últimas consecuencias.
Añadió que se habrá de colaborar con especialistas que puedan abonar el cuerpo legislativo, así como a la población en general, de herramientas para poder dictaminar las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, así como difundir leyes y tratados nacionales e internacionales que correspondan para generar una cultura migratoria adecuada por parte tanto de funcionarios como de la población en general.
De la misma manera expuso que se buscará participar con otras instituciones y organismos públicos y privados, sobre derechos humanos, atención a víctimas y prevención del delito, que permitan el intercambio de información y establecer criterios de acción, colaboración y cooperación.
Finalmente señaló: “A mis compañeros diputados, les hago una petición muy particular. En esta comisión especial se ven representados la mayoría de los grupos parlamentarios de este Congreso. El tema en cuestión es delicado, controversial y sumamente complicado, pero es nuestro deber, como se ha dicho en reiteradas ocasiones en el pleno, PONER LOS INTERESES HUMANOS POR ENCIMA DE LOS POLITICOS. La cooperación de todos los grupos parlamentarios aquí representados, serán el medio ideal para que esta comisión cumpla con su objetivo.”, acotó.