Vinculan a proceso penal por feminicidio a padres por la muerte de su hija de tres años

 

Carlos Romero Román Juez de Control al conocer el caso en que se imputa a los padres de la menor de tres años de edad que perdiera la vida víctima de violencia familiar, el pasado 18 de abril, vinculó a proceso y prisión preventiva, por el delito de feminicidio agravado al padre Francisco V. P., y a la madre  Mónica Karely O. E., por su presunta responsabilidad en la violencia familiar, en libertad en perjuicio de una niña de tres años de edad.


 
La imputación a cargo de la Unidad de Investigación de Feminicidios atribuyó a ambos que la madrugada del pasado 18 de abril ejercieron violencia física en contra de la pequeña de iniciales Ximena Sofía O.E., causándole lesiones que derivaron en su fallecimiento.


 
Como antecedentes de investigación, la Fiscalía de la mujer presentó las diversas indagatorias realizadas así como resultados de entrevistas por parte de agentes investigadores, reportes médicos, informes periciales, y testimoniales.
 
En apego a las indagatorias, se estableció que las versiones médicas tanto por parte del Hospital Infantil como por  la necrocirugía practicada en el Servicio Médico Forense por personal especializado, determinaban que la muerte se había originado de una anemia aguda secundaria a laceración hepática, traumatismo profundo abdominal y policontusión, con data de fallecimiento el 18 de abril.
 
Durante la audiencia inicial, el Juez conocedor de la causa en el Distrito Judicial Morelos, consideró suficientes los datos de prueba vertidos por la representación social, por lo que resolvió iniciar un proceso penal por el delito de feminicidio y violencia familiar, primero en contra de Francisco V. P., mismo que enfrentará con medida cautelar de prisión preventiva.
 
En cuanto a la mujer, el Juez consideró que la imputada no se encontraba en la vivienda ubicada en Portal del Real en la ciudad de Chihuahua, al momento de los hechos, por lo que determinó vincularla a proceso por el delito de violencia familiar, por no denunciar agresiones previas durante el entorno familiar.
 
En este sentido, se cambió su medida cautelar por presentación y firma periódica. Se fijaron cuatro meses como cierre para el plazo de las investigaciones complementarias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s