Entregarán más de 297 millones de pesos a Chihuahua del FASP


Cada mes recibirá casi 30 millones de pesos

El Estado de Chihuahua recibirá en este año más de 297.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (FASP), según se establece en el acuerdo por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2022.

Dicho documento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual tiene por objeto coordinar acciones entre la federación y el estado para que a través de los recursos del FASP y los que aporte Chihuahua, la misma esté en condiciones de atender las políticas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional y demás acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En este sentido, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, publicado en el DOF el 8 de abril de 2022, el estado recibirá la cantidad de 297 millones 516 mil 904 pesos de los recursos del FASP.

Asimismo el documento, aprobado el pasado 25 de marzo, muestra que cada mes el estado recibirá 29 millones 751 mil 690 pesos, de enero a septiembre, mientras que en octubre serán 4 pesos más, según la calendarización publicada por la Secretaría de Hacienda Federal.

Cabe señalar que el FASP atiende a los cinco Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se orienta a los Programas con Prioridad Nacional, que son el desarrollo de capacidades en las instituciones locales para el diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana en temas de seguridad pública.

También para el desarrollo, profesionalización y certificación policial; tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas complementarios; fortalecimiento al sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes.

Asimismo para el desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; sistema nacional de información para la seguridad pública; sistema nacional de atención de llamadas de emergencia y denuncias ciudadanas; fortalecimiento de capacidades para la prevención y combate a delitos de alto impacto; y especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s