Realizan en Aldama reunión de alcaldes AALMAC

  • Clausura Pérez Cuéllar asamblea estatal de AALMAC y propone formar acuerdos y necesidades de alcaldes y presentarlos a la federación.

Aldama, Chih.-  La Asociación de Autoridades Locales de México A.C., realizó este medio día la asamblea Estatal en la ciudad de Aldama Chihuahua, con la presencia de 22 alcaldes del estado de Chihuahua con la intensión de conocer

En el evento Miguel Rubio alcalde de Aldama y anfitrión del evento, reconoció la presencia de la presidenta nacional de la asociación la alcaldeza Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante así como del Presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar por la convocatoria e invitación a la asamblea.

El alcalde de Aldama señaló que la reunión es buscar el apoyo una alianza, coincidimos en la necesidad de que a los municipios se les dé el lugar que merecemos para poder cumplir con las exigencia de los ciudadanos.

Los acuerdos que logremos en esta asamblea la intensión es de subir el nivel en la interlocución con la federación. Que se pueda llevar al presidente nuestras inquietudes.

Ante el cuestionamiento e algunos alcaldes en el sentido de que no saben por donde acercarse a la federación porque no se ha logrado ningún tipo de recursos extraordinarios, la alcaldesa de Tecámac, convocó que los integrantes de la asociación asuman una postura política en conjunto, no solo generar oficios y peticiones, que organizados, se asista a plantear como un enlace directo con la federación, que escuchen y que resuelvan, además de dar seguimiento a las gestiones y necesidades de los municipios.

“Me comprometo a que vayamos a tocar la puerta, organizados y que nos abran y que nos resuelvan, hay que decirle al presidente que tambien en Chihuahua hay necesidades, lo que el presidente necesita es saber que es lo que está pasando en México y cada una de las necesidades de la población que ustedes representan. Que hacen falta caminos y puentes, el suministro eficiente del agua, el servicio eléctrico, la redistribución fiscal a los municipios, etc.”.

Por su parte, Cruz Perez Cuéllar quien dio el mensaje final y clausura del evento reiteró estar a las órdenes de todos los integrantes de la asociación y brindó la atención especializada de personal que se encuenta en el centro del país para realizar las gestiones necesarias de cada uno de los municipios de Chihuahua.

“En México  tenemos una persona en de manera permanente para que atienda las gestiones de los municipios de Chihuahua, lo que ustedes necesiten. Creo también muy importante recalcar que es necesario continuar con el debate en la reforma fiscal en la distribución de los recursos de la federación a los estados y municipios.”

Destacó como ejemplo que el Estado de Colima con una población de 700 mil habitantes mantiene un presupesto aprobado por la Federación de poco más de 18 mil 500 millones de pesos y comparativamete el municipio de Ciudad Juárez con una población de un millón 700 mil habitantes tiene un presupuesto aprobado de solo 7 mil millones de pesos por lo que no es en nada equitativo esa distribución de los recursos.

Este y otros temas, aseguró, debemos de continuar en concenso debatiendo ante la federación, sin ningun afán de denostar  a nadie, solo de exponer las necesidades de cada municipio.

Finalmente indicó que la realización de esta tarea debe hacerse de manera organizada, todos como equipo y juntar las problemáticas y necesidades de los municipios por temas para que puedan ser atendidos donde corresponda.

En general los temas planteados por los alcaldes asistentes, consitieron en dotar mejores condiciones en el servicio de agua, de la red electrica, de alumbrado público, así como en en lograr mayores aportaciones a los municipios de parte de la federación especialmente en municipios alejados pero con mayores carencias.

Uno de los temas destacados fue por parte del Presidente José Luis Lozano de Ocampo Chihuahua, quien dio a conocer que la situación por la que vive el municipio es en cuanto al tema de la minería es muy grabe dada la contaminación de los acuíferos.

Señaló que no se está en contra de la minería, siempre y cuando se haga con apego a la legalidad y la ecología.

“Lo peor del asunto es que no hemos tenido respuesta favorable, y ya tenemos contaminado por toda la vida los acuiferos de la localidad, el arroyo Basaseachic y el río Moris, están siendo contaminados con las sales que arroja la minería. Les encargamos ese tema, no queremos vernos como adminstradores del recurso minero, pero si que cuiden el entorno, se llevan toda la riqueza mineral y nos dejan la contaminación por toda una vida”, discutió.

Miguel Rubio presindete de Aldama, hizo una observación a la presidenta nacional de la asociación, en el sentido de que no se tiene a donde recurrir cuando se tiene miles de proyectos en la mesa, lo peor del caso es que entregamos a muchos falsos gestores pero nunca tenemos respuesta.

“Nos hace falta una vía de comunicación real de los alcaldes con la federación, hace falta que el Instituto Nacional de Fortalecimiento al Federalismo opere como tal. Los alcaldes organizados, necesitamos un acercamiento real con la federación”, destacó el alcalde Rubio.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s