
¿Por qué una reforma integral legislativa?
Mañana 14 de marzo en las instalaciones del Museo Casa Chihuahua se dará inicio al proceso de Reforma Integral de la Constitución Política del Estado de Chihuahua.
Para ello se generó una comisión especial, conformada por la representación de todas las fuerzas políticas al interior del Congreso del Estado de la siguiente manera:
INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL
Dip. Mario Humberto Vázquez Robles, Presidente
Dip. José Alfredo Chávez Madrid, Suplente
Dip. Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Secretario
Dip. Benjamín Carrera Chávez, Suplente
Cabe destacar que la Constitución Política del Estado de Chihuahua a través de los tiempos ha sufrido diversas modificaciones, por lo que en la actualidad refleja varios estilos de redacción legislativa, en forma y fondo.
Debido a ello, los diputados integrantes de la LXVII Legislatura del estado consideraron necesario realizar una modernización de dicha legislación estatal, tanto en la Constitución como en diversas disposiciones secundarias.
Por lo anterior, consideraron además imperante que el ordenamiento legal del estado cuente con orden, funcionalidad y estructura acordes al federal y convencional marco constitucional actuales; además es necesario reforzar el papel del Estado y sociedad para impulsar el desarrollo económico y social, a partir de la persona, sus derechos, sus anhelos, sus creencias y aspiraciones de vida, para lograr una mejor sociedad.
La tarea se será realizada bajo los siguientes ejes a considerar:
1.- Derechos Humanos
2.- Democracia y Participación Ciudadana 3.- Gobierno Abierto
4.- Paridad e Igualdad sustantiva
5.- Derecho al Buen Gobierno
6.- Desarrollo Social
7.- Derecho a la Salud
8.- Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas 9.- Seguridad y Justicia
10.- Fiscalización y Combate a la corrupción
11.- Medio ambiente, ecología sustentable y desarrollo 12.- Desarrollo Económico e Innovación
13.- Órganos Constitucionales Autónomos