
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ante pregunta expresa negó que hubiera un compromiso de apoyo a los productores de maíz amarillo y por consecuencia un adeudo a los mismos, quienes se vieron afectados con la depreciación de su producto.
Dijo desconocer que se haya hecho el compromiso, aunque cabe destacar existe un acuerdo firmado el 21 de marzo de 2019, ya durante su mandato. Ante el caso el presidente se comprometió a revisar la situación con la Secretaría de Agricultura y enfatizó que su administración decidió reorientar el apoyo para que ayude verdaderamente a quienes más lo necesitan, manteniendo el precio de garantía por los productos del campo.
Cabe destacar que para el beneficio de contrato por maíz amarillo anunciado hace dos años, se contempló a productores de Cuauhtémoc, Guerrero, Bachíniva, y Namiquipa, por mencionar algunos, pero a más de dos años de haberse hecho público, los apoyos no hay llegado.
El subsidio actual, agregó, está dirigido a pagar 5 mil 610 pesos por tonelada de maíz, de la mano con Segalmex para comprar a precios de garantía y que los apoyos no se queden en la estructura de intermediación.
López Obrador mencionó que la aseguradora y la financiera ya no tienen vigencia pues no se reflejaba en verdadero apoyo al campo.