Anuncia Municipio nueva estrategia de digitalización de pequeñas y medianas empresas

Chihuahua a 26 de junio.- La Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Municipal, en coordinación con Gobierno del Estado, anunció la nueva estrategia de digitalización para pequeñas y medianas empresas de Chihuahua Capital.

Lo anterior por medio de la asociación civil Innovación y Desarrollo del Emprendimiento Chihuahuense (INNDECH), donde se ha creado una estrategia que abarca:

  • El diagnóstico del nivel de digitalización de las empresas.
  • La sensibilización de la importancia de la implementación de la tecnología en su operación mediante capacitaciones.
  • El desarrollo de proyectos de digitalización a través de talleres y consultoría para la transformación de los procesos manuales a digitales.
  • Horas de desarrollo de expertos para la integración de la digitalización.
  • Automatización de procesos en las empresas.

Con una inversión de 996 mil 500 pesos se beneficiará a un total de 430 empresas chihuahuenses de distintas maneras según sus necesidades:

  • 370 de los beneficiados serán asistentes a evento de consultoría masiva.
  • 30 personas capacitadas.
  • 30 desarrollos de proyectos empresariales de digitalización.
  • 10 empresas con asesoramiento y desarrollo tecnológico para la digitalización de sus procesos.

En la presentación de dicha estrategia, el director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jordán, comentó que las micro, pequeñas y medianas empresas ocupan una gran parte de los negocios de Chihuahua Capital; “vivimos en una era dónde la innovación tecnológica transforma rápidamente el mundo laboral, se proyecta que, para finales del 2024, al menos el 75% de las empresas implementen alguna estrategia tecnológica para su administración u operación”.

Por su parte, el director de INNDECH A.C., Daniel García, compartió cómo funcionará esta nueva estrategia, donde señaló que, en conjunto con el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET), se trabaja en realizar un muestreo estadístico del nivel de digitalización que tienen las pequeñas y medianas empresas para poder orientar todos los esfuerzos que deben hacer los diferentes organismos.

Para más información, los interesados podrán consultar todas las convocatorias del programa, así como los requisitos en la página web de la Escuela de Negocios Competitivos y Economía Solidaria: https://ences.mpiochih.gob.mx/.

Deja un comentario