Tormenta ‘Alberto’ pierde fuerza: Se degrada a depresión tropical; Chihuahua amanece con nublados intensos y lluvias puntuales

Chihuahua a 20 de junio.- La tormenta tropical ‘Alberto’ se degradó a depresión tropical este jueves 20 de junio tras tocar tierra en Tamaulipas y Veracruz.

A pesar de ello en el estado de Chihuahua, permanecen los nublados intensos y en algunas comunidades como Delicias y la región centro sur del estado, se han presentado las primeras precipitaciones pluviales, por momentos. 

Sin embargo, este frente nuboso representa para la ciudad de Chihuahua un alivio, luego de soportar varios días de sofocante calor. Esta mañana, los chihuahuenses despertaron con una sorpresa bienvenida: cielos nublados y una temperatura de 24 grados Celsius, acompañada de una ligera llovizna que, aunque breve, ha traído un respiro significativo para todos.

Después de soportar temperaturas superiores a los 35 grados durante la mayor parte de la semana pasada, la bajada en el mercurio ha sido recibida con brazos abiertos. La ligera precipitación matutina también ha servido para refrescar el aire, proporcionando un descanso tanto para las personas como para la ciudad en sí.

Para el resto del día se esperan fuertes lluvias, sobre todo en el noreste de México y es probable que se produzcan inundaciones moderadas durante el ciclo de marea alta de hoy a lo largo de la costa de Texas.

De acuerdo con Martín Téllez, meteorólogo de Conagua, se esperaba que este fenómeno se degradara cerca de las 9:00 horas de este jueves, aunque las fuertes lluvias no cesarán hoy y mañana en el resto del país.

“Las lluvias se van a mantener a lo largo de todo este día, incluso mañana este sistema podría generar lluvias importantes en el centro y occidente del país”, detalló en entrevista. 

¿Qué estados esperan fuertes lluvias hoy por la depresión tropical Alberto?

Las bandas nubosas de la ahora depresión tropical Alberto ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.

Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; fuertes (de 25 a 50 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán, y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, además de que pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

Deja un comentario