El Fiscal Heliodoro Araiza anuncia apelación tras sentencia en el caso del «enfermero de la muerte»

Chihuahua, 18 de junio de 2024 – Luego de un juicio oral en el que se declaró culpable a Jorge Alberto C., conocido como “el enfermero de la muerte”, por el asesinato de cuatro integrantes de la familia Romero, la fiscalía de la zona centro, representada por Heliodoro Araiza, ha manifestado su intención de apelar la sentencia. La decisión del tribunal de liberar a la pareja de Jorge Alberto, Lasseth C., y a su hijo, Jorge Alberto C. Jr., ha generado controversia y será uno de los puntos clave en la apelación.

Motivos de la apelación

El fiscal Araiza subrayó que la apelación se centrará en dos aspectos principales:

  1. Liberación de los Cómplices: La fiscalía considera que tanto Lasseth C. como su hijo estuvieron íntimamente ligados a la comisión de los delitos y que su liberación es un error judicial. «Estos argumentos los haremos valer ante la segunda instancia y plantearán que sea revocada esta decisión», afirmó Araiza.
  2. Exclusión de Pruebas: Los jueces excluyeron ciertos videos como pruebas, considerándolos ilícitos, aunque la fiscalía sostiene que fueron obtenidos legalmente. Esta exclusión ha sido crucial en el veredicto y será otro punto clave en la apelación.

Proceso de la apelación

Araiza explicó que la apelación no ha sido presentada aún debido a que el proceso requiere primero la emisión del fallo y el engrose de la sentencia. Una vez notificado el engrose, se correrá el término para la presentación de la apelación. «Estamos revisando los videos y haciendo el análisis correspondiente para, dentro del término, presentar la apelación», indicó el fiscal.

Discrepancias en la clasificación del delito

Otro punto de discordia es la clasificación de la forma de intervención. El tribunal consideró que su participación ameritaría una pena menor si se tratara de un solo evento, pero Araiza argumenta que, al ser múltiples eventos, la acumulación de penas debería llevar a una sentencia que supere los 30 años. «La forma de intervención que consideró el tribunal tampoco corresponde con la hipótesis que la fiscalía sostuvo en el juicio», añadió.

Respeto al fallo, pero disconformidad con el dictamen

A pesar de expresar respeto hacia los jueces, el fiscal Araiza dejó claro que la valoración jurídica realizada no fue la más adecuada, especialmente en cuanto a la liberación de Lasseth C. y Jorge Alberto C. Jr. «No estamos de acuerdo con el dictamen que tomó el tribunal. Somos respetuosos de los jueces, pero la valoración jurídica no fue la más adecuada», concluyó.

La comunidad de Chihuahua sigue de cerca este caso, esperando la resolución de la apelación que buscará justicia completa para las víctimas de los horrendos crímenes cometidos por Jorge Alberto C., el “enfermero de la muerte”.

Deja un comentario