Filtran gabinete de Sheinbaum; mañana será oficial

CDMX a 17 de junio.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunciará este martes al menos un primer bloque de nombres que integrarán su equipo de gabinete y colaboradores clave a partir del primer día de octubre.

De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, este primer anuncio omitirá en principio varias carteras centrales, sea para administrar las expectativas sobre el tema, sea porque aún no hay definiciones al respecto, como puede ocurrir con las secretarías de Defensa y de Marina, pero también con la de Gobernación, donde las informaciones recabadas coinciden en que hasta hace unos días no existía claridad sobre si el encargo recaerá en Mario Delgado, hasta ahora dirigente del partido oficial, Morena. 

A reserva de que Sheinbaum Pardo las incluya en lo que se espera sea un primer corte y siempre, según las fuentes consultadas, las designaciones consideradas hasta el reciente fin de semana inclinaban a diversos personajes a las siguientes posiciones: Rogelio Ramírez de la O, que como ha sido mencionado, sería ratificado en la Secretaría de Hacienda; Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, será el próximo secretario de Relaciones Exteriores; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, tras ocupar el mismo cargo en la capital del país; Rosaura Ruiz, científica y directiva de la UNAM sería secretaria de Educación, cargo similar al desempeñado en el gobierno de la capital del país. 

David Kershenobich, considerado una eminencia médica, exdirector del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, estaría al frente de la Secretaría de Salud. 

Entre los rostros novedosos en el gabinete aparecerán los de Luz Elena González, que si no hay ajustes de último momento será la secretaria de Energía. 

También, Julio Berdegué se encamina a ser el próximo titular de Agricultura. González Escobar una experta en finanzas y administración que forma parte del equipo de la doctora Sheinbaum desde que ésta se desempeñó como secretaria del Medio Ambiente durante la gestión López Obrador (2000-2006). Fue titular de Finanzas en el actual gobierno de la ciudad de México, posición a la que renunció el pasado día 6. 

 Por su lado, Berdegué Sacristán, de origen sinaloense, es un experto de prestigio internacional sobre desarrollo rural. Otros nombres que se perfilan para formar parte del gabinete son: Marcelo Ebrard, excanciller, como próximo secretario de Economía; la abogada guerrerense Esthela Damián, en la Secretaría de la Función Pública. Asimismo, Adriana Montiel sería ratificada al frente de la Secretaría del Bienestar. Jesús Esteva Medina encabezaría la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Él se desempeñó como secretario de Obras y Servicios en el gobierno de la ciudad de México. 

Otros cargos de relieve cuyos próximos titulares podrían ser dados a conocer este martes por la virtual presidenta electa son: La Consejería Jurídica del gobierno federal, ya encuadrada en la Secretaría de Gobernación, al frente de la cual estaría Ernestina Godoy, senadora electa y exfiscal de la capital del país. Zoé Robledo sería ratificado como director en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Arturo Medina, exprocurador fiscal, como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y Raquel Buenrostro, exoficial mayor de Hacienda, extitular del propio SAT y actual secretaria de Economía, quedaría al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Un grupo de designaciones de relevancia estará formado por los colaboradores más directos de la próxima presidenta de la República. Aquellos que tendrán acceso cotidiano con la mandataria, por formar parte de la Oficina de la Presidencia. En este círculo se prevé que destaquen: Carlos Augusto Morales —exasesor y luego secretario particular en la jefatura de Gobierno—; Luisa Abreu, cercana desde la alcaldía de Tlalpan—; Arturo Chávez, asesor, sociólogo y excompañero de batallas en la época estudiantil en la UNAM—; José Merino —estratega en varios campos, entre ellos en comunicación digital, y operador político desde la Jefatura de Gobierno.

Deja un comentario