Firma Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común acuerdo de colaboración con la UACH

-Promueven desarrollo de talleres en Centros Comunitarios de Gobierno del Estado en Juárez

Chihuahua a 14 de junio.- La subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), para desarrollar talleres de capacitación en Centros de Servicios Comunitarios Integrados de Gobierno del Estado.

El objetivo es la promoción de valores y el desarrollo de habilidades en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mejorando así su salud física y mental y que esta capacitación se traduzca en una mejor calidad de vida.

“Tenemos que llevar actividades y proyectos de talleres blandos de empleo o generar otras actividades por medio de una certificación y ese es el objetivo de esta firma de este acuerdo de colaboración”, señaló el subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Sergio Acosta Liceaga.

El director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, Mario Alberto Duarte Bustillos, explicó que en la impartición de los talleres, profesores de la casa de estudios acompañarán a estudiantes en brigadas.

Estas actividades les permitirán entender a la Universidad, dijo, como una entidad promotora del desarrollo social y económico a través de la intervención en este tipo de relaciones.

Los talleres que se pondrán a disposición de la comunidad son “Alimentación adecuada para una vida saludable” en el Centro Comunitario Altavista; “El arte de hablar en público”, en el Parque Central; “Manejo del estrés con actividad física”, en el Centro Comunitario Granjero.

“La importancia del ejercicio y sus beneficios”, en el Centro Comunitario Concordia; “Futbol” en Las Haciendas; “Voleibol”, en Águilas de Zaragoza; “Actividades recreativas”, en Fray García de San Francisco; “Higiene y Salud”, en Parajes de San José; “Iniciación didáctica de baloncesto, voleibol y futbol”, en el Centro Comunitario Independencia II.

También se ofrecerán los talleres “21 leyes de liderazgo”, en Revolución Mexicana; “Aplicaciones Computacionales”, en Riberas del Bravo; “Comunicación y Periodismo”, en El Mezquital; “Danza Recreativa”, en el Centro de Desarrollo Familiar Gazpro Km 29 y “Manejo de Redes Sociales y Publicidad”, en el Centro Comunitario 15 de Enero.

Todos los talleres se impartirán los sábados a partir de las 10:00 de la mañana y los requisitos para formar parte son: presentar la CURP, identificación oficial (INE), comprobante de domicilio original (que el domicilio coincida con el domicilio que viene en la INE ) y ficha de registro.

La ficha de registro se proporcionará en el Centro Comunitario y para más información se pueden comunicar al teléfono 656 6293300 extensión 53920.

En la firma del acuerdo también estuvieron presentes Luis Ernesto Lozano Arana, jefe del Departamento de Cohesión Social y José Alfonso Bustos Venegas, coordinador General de Centros Comunitarios Estatales en Juárez.

Deja un comentario